REVOLUCIÓN DIGITAL Y EVOLUCIÓN DEL GAMING:
DE CULTURA DE NICHO A POSIBLE MOVILIZADOR DE LA CULTURA

FECHA y HORA DE DICTADO: jueves 15 de septiembre, 18 a 20 h (Horario Madrid)
BACKGROUND
El gaming evoluciona hacia una nueva ola en la era de la neo-conectividad. Gracias a la masificación de los juegos y a la gran cantidad de información a la que abrió paso internet, se han generado cientos de fragmentaciones dentro del nicho que significaba inicialmente.
Se configura un marco de sensibilidad cultural con nuevos códigos y nuevos valores. El gaming se amplifica y expande hacia toda la cultura, en casi todos los grupos sociales y generacionales.
No se trata de una actividad aislada, sino como un movimiento cultural que desafía y acelera el cambio de los modelos, que está impactando y acelerando el cambio en la mayoría de las industrias.
OBJETIVO DEL TALLER
Presentar y analizar la cultura del gaming. Los cambios, las oportunidades y los desafíos. Cómo impacta en la sociedad, a las empresas y marcas.
CONTENIDOS
- Gaming como movilizador cultural: expresiones actuales
- Mapeo de las nuevas expresiones y formas que toma el gaming y cómo se expresa.
- La expansión y su impacto en la economía digital.
MODALIDAD DE DICTADO Y DURACIÓN DEL TALLER
El taller tendrá una duración de 2 horas. Se presentarán conceptos y ejemplos inspiradores.
A su vez se habilitará tras la exposición un espacio para consultas y preguntas.
SE ENTREGARÁN CERTIFICADOS A LOS ASISTENTES
COSTO DEL TALLER
65 dólares estadounidenses
INSCRÍBETE
TE PUEDE INTERESAR:

TALLER: CÓMO LA TECNOLOGÍA ESTÁ AFECTANDO LA PROFESIÓN DEL RESEARCH
Coordinado por Joaquim Bretcha; Director Internacional de Netquest. Presidente de ESOMAR (2019-2020)

TALLER: NEUROMARKETING Y TÉCNICAS CONVENCIONALES
Coordinado por Pepe Martínez; Consultor de Kantar Spain, miembro de Neuromarketing Science & Bussines Association

TALLER: CÓMO ANALIZAR E INVESTIGAR LA REPUTACIÓN CORPORATIVA
Coordinado por Carmen Dato; Directora de Reputación Corporativa en KANTAR España
Instituciones/países de los que proceden nuestros alumnos

