NEUROMARKETING Y TÉCNICAS CONVENCIONALES:
CÓMO DESARROLLAR UNA TRIANGULACIÓN METODOLÓGICA

Dictado por Pepe Martínez
Consultor de Kantar Spain, miembro de Neuromarketing Science & Bussines Association
FECHA y HORA DE DICTADO: jueves 17 de noviembre, 18 a 20 h (Horario Madrid)
BACKGROUND
La tremenda disrupción tecnológica de los últimos años ha favorecido el desarrollo de nuevas fuentes de información sobre la mente y el comportamiento del consumidor: métricas digitales, neurociencia, inteligencia artificial, big data…
La triangulación, es decir, la combinación de estos nuevos enfoques con las metodologías convencionales nos permite obtener una “foto” más nítida de los fenómenos de marketing, comunicación y comerciales objeto de investigación.
Los diferentes enfoques son complementarios y nos permiten diagnosticar y predecir con más eficacia el comportamiento del público objetivo (target) al que queremos dirigirnos.
La caja de herramientas del investigador social y de mercados se ha completado. Las nuevas técnicas nos permiten obtener datos e información de diferente naturaleza. Por lo tanto, el investigador tiene que ser un experto en analizar e interpretar (analytics + insights).
En este taller, tendremos la oportunidad de ver todos estos fenómenos aplicados a casos reales.
OBJETIVO DEL TALLER
Presentar y analizar, de manera práctica y a través de casos, las diferentes posibilidades de triangulación metodológica entre técnicas de neuromarketing y técnicas convencionales
CONTENIDOS
- Las aportaciones de las nuevas fuentes (métricas digitales, neurociencia, inteligencia artificial…)
- La combinación de las técnicas convencionales con las nuevas metodologías (la nueva triangulación metodológica)
- La nueva caja de herramientas del investigador social.
- El análisis y la interpretación: analytics + insights
MODALIDAD DE DICTADO Y DURACIÓN DEL TALLER
El taller tendrá una duración de 2 horas. El enfoque está orientado al saber hacer, por lo que el expositor presentará los conceptos anclados siempre en ejemplos y en la práctica, mostrando a los participantes los pasos y procesos a seguir para aplicar una investigación con enfoque en la triangulación e identificación de insigths.
A su vez el docente habilitará, tras cada parte de la exposición, un espacio para consultas y preguntas.
SE ENTREGARÁN CERTIFICADOS A LOS ASISTENTES
COSTO DEL TALLER
65 dólares estadounidenses
INSCRÍBETE
TE PUEDE INTERESAR:

TALLER: CÓMO LA TECNOLOGÍA ESTÁ AFECTANDO LA PROFESIÓN DEL RESEARCH
Coordinado por Joaquim Bretcha; Director Internacional de Netquest. Presidente de ESOMAR (2019-2020)

TALLER: CÓMO ANALIZAR E INVESTIGAR LA REPUTACIÓN CORPORATIVA
Coordinado por Carmen Dato; Directora de Reputación Corporativa en KANTAR España

TALLER: REVOLUCIÓN DIGITAL Y EVOLUCIÓN DEL GAMING
Coordinado por Mariela Mociulsky; Fundadora y CEO de Trendsity; Presidente de SAIMO
Instituciones/países de los que proceden nuestros alumnos

