Congreso

Organiza:

1.er congreso internacional de metodología de investigación en ciencias sociales

12, 13 y 14 de abril de 2023

MODALIDAD VIRTUAL


AVALADO Y AUSPICIADO POR





El 1.er congreso internacional de metodología de investigación en ciencias sociales organizado por Qualitativa y avalado y auspiciado por el International Institute of Qualitative Inquiry, dirigido por Norman Denzin, de la Universidad de Illinois, se propone reunir a investigadores e investigadoras con el fin de generar un espacio de trabajo, debate y actualización respecto de los métodos de investigación en el ámbito de las ciencias sociales.

El congreso se realizará de modo virtual los días 12, 13 y 14 de abril de 2023.


Inscripción al congreso

La inscripción al congreso, tanto para los ponentes como para los asistentes ser realizará entre el 15 de diciembre y el 15 de marzo, a través del botón habilitado abajo. 

– Precio de la inscripción para colegas que presentan trabajos: USD 55
– Precio de la inscripción para colegas asistentes (sin presentación de trabajo): USD 45

Certificación: se entregarán dos tipos de certificados

A.-Como ponente (solo para aquellos ponentes/autores y coautores que se inscriban en el congreso)

B.-Como asistente (para aquellos que asisten pero no presentan trabajos)

Colegas de Argentina:  en virtud de la imposibilidad de pago en dólares, consultar precios en pesos y posibilidades de pago en congresoqualitativa@gmail.com



Cerradas las inscripciones para ponentes solo puedes inscribirte como asistentes


Líneas temáticas para el envío de trabajos:

01.- Análisis de métodos y técnicas
02.- Procedimientos de análisis de datos cualitativos /análisis del discurso
03.- Procedimientos y técnicas de análisis de datos cuantitativos
04.- Investigación en Educación
05.- Investigación en Salud
06.- Investigación en comunicación
07.- Investigación en organizaciones
08.- Investigación de mercados
09.- Uso de softwares para el análisis de datos
10.- Etnografías
11.- Nuevos desarrollos en recolección y análisis de datos cuantitativos y cualitativos
12.- Integración de métodos
13.- Estudios de género
14.- Prácticas creativas (Autoetnografía, narrativa, performance, otras)
15.- Investigación en política

Las líneas sugeridas son orientativas, pudiéndose enviar trabajos en otras líneas no comprendidas en el listado

Se formarán mesas virtuales que agrupen trabajos de la misma línea temática, y cada investigador/ra contará con un tiempo asignado para presentar su trabajo, dejando un espacio abierto a preguntas y aportes del resto de los integrantes de la mesa.


Se recibirán ponencias orientadas a presentar:

Resultados de investigaciones
Proyectos en curso
Experiencias y reflexiones en torno al proceso de investigación
Problemáticas teórico/metodológicas


Fechas importantes:

– Recepción de resúmenes de trabajos: del 1 de septiembre al 17 de noviembre / Prórroga de entrega de trabajos hasta el miércoles 7 de diciembre
– Comunicación de aceptaciones de trabajos: 12 de diciembre
– Inscripción al congreso: 15 de diciembre al 15 de marzo



Dirección general del congreso: Dr. Aldo Merlino

Coordinación: Diego Passamonte


Para consultas escribir acongreso@qualitativa.com.es