NEUROINSIGHTS: LA NEUROCIENCIA APLICADA AL RESEARCH
Los nuevos enfoques neurocualitativo, neurocuantitativo y neuroanalítica

Dictado por Pepe Martínez
Consultor de Kantar Spain, miembro de Neuromarketing Science & Bussines Association
FECHA y HORA DE DICTADO: Miércoles 30 de marzo, 18 a 20 h (Horario Madrid)
BACKGROUND
El sector de la investigación está experimentando una fuerte transformación a todos los niveles: las necesidades de los clientes, el negocio en general y la práctica diaria de la profesión. En este contexto de cambio vertiginoso, la neurociencia ya está presente, demostrando todo lo que puede aportar al conocimiento del consumidor y al negocio del crecimiento de las marcas. Se trata de un enfoque objetivo, ya que el consumidor no puede influir en las respuestas del cerebro y del sistema nervioso.
Desde este contexto, este taller ofrece una mirada precisa y clara, y con ejemplos prácticos, acerca de cómo integrar la neurociencia al market research y data science, combinando sus metodologías con otras fuentes de información declarativas (cualitativa y cuantitativa) y/o no declarativas (analítica), dando lugar a tres nuevos enfoques neurocualitativo, neurocuantitativo y neuroanalítica.
OBJETIVO DEL TALLER
Presentar y analizar las diferentes opciones y posibilidades que ofrece la neurociencia para comprender el comportamiento del consumidor, revisando cuáles son los pasos que se deben seguir para implementar una investigación con enfoque neurocualitativo, neurocuantitativo y/o neuroanalítica.
CONTENIDOS
- El enfoque de investigación del neuromarketing. Roles profesionales
- Los nuevos enfoques neurocualitativo, neurocuantitativo y neuroanalítica
- Los pasos y procesos en una investigación de neuromarketing
- La neurociencia aplicada a las marcas: los casos Dolce & Gabbana, Ruavieja y Estrella Damm
MODALIDAD DE DICTADO Y DURACIÓN DEL TALLER
El taller tendrá una duración de 2 horas. El enfoque está orientado al saber hacer, por lo que el expositor presentará los conceptos anclados siempre en ejemplos y en la práctica, mostrando a los participantes los pasos y procesos a seguir para aplicar una investigación con base neurocientífica, así como los resultados/insights a los que es posible arribar.
A su vez el docente habilitará, tras cada parte de la exposición, un espacio para consultas y preguntas.
SE ENTREGARÁN CERTIFICADOS A LOS ASISTENTES
COSTO DEL TALLER
52 dólares estadounidenses
FINALIZADO
TE PUEDE INTERESAR:

TALLER: CÓMO LA TECNOLOGÍA ESTÁ AFECTANDO LA PROFESIÓN DE LOS INSIGHTS
Coordinado por Joaquim Bretcha; Director Internacional de Netquest. Presidente de ESOMAR (2019-2020)

TALLER: EL CONSUMIDOR MODAL
Coordinado por Aldo Merlino; Director de Qualitativa – Metodología de investigación
Instituciones/países de los que proceden nuestros alumnos
