Análisis sociológico del discurso: procedimientos de análisis textual
Cómo procesar e interpretar los textos provenientes de investigaciones cualitativas
Taller online dictado por:
Prof. Jorge Ruiz Ruiz
FECHA Y HORA DE DICTADO: MIÉRCOLES 1 DE JUNIO, DE 16 A 19 h (hora de Madrid)
FUNDAMENTOS DEL TALLER
El análisis sociológico del discurso opera sobre textos. El análisis textual se configura en este sentido como un procedimiento central en la práctica del análisis del discurso desde una perspectiva sociológica. El análisis sociológico del discurso es algo más que análisis textual, pero todo análisis del discurso precisa de análisis textual, por lo que conocer sus procedimientos y lógicas es fundamental para abordarlo con solvencia, y de manera rigurosa y sistemática.
En este taller se analizarán los procedimientos de análisis textual más útiles para abordar los corpus de análisis desde una perspectiva sociológica
OBJETIVO DEL TALLER
Presentar herramientas conceptuales, analíticas y procedimentales fundamentales, al momento de analizar textos, desde el enfoque del análisis sociológico del discurso.
CONTENIDOS
- El enfoque del análisis sociológico del discurso
- El lugar del análisis textual en la práctica del análisis sociológico del discurso
- Procedimientos de análisis de contenido cuantitativo
- Procedimientos de análisis de contenido cualitativo
- Procedimientos de la grounded theory
MODALIDAD DE DICTADO Y DURACIÓN DEL TALLER
El taller tendrá una duración de 3 horas, con un intervalo de descanso. El enfoque está orientado al saber hacer, por lo que el profesor presentará los conceptos anclados siempre en ejemplos y en la práctica.
En la primera parte del taller se presentarán distintos procedimientos de análisis textual, mientras que una segunda parte se centrará en el desarrollo de ejemplos prácticos, donde se verán aplicados los conceptos, procedimientos y lógicas analítica previamente presentadas. A su vez, el docente abrirá un espacio de consulta para interactuar con los participantes y responder a sus dudas e inquietudes.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
A investigadores/as, docentes y profesionales que utilizan metodología cualitativa en sus proyectos. Entre otros, pueden mencionarse:
- Investigadores/as en el campo de las ciencias sociales
- Investigadores/as/profesionales del campo de la salud
- Profesores/as del área de metodología de investigación/investigación cualitativa
- Estudiantes de doctorado, cuya tesis implique distintos tipos de análisis cualitativo
- Profesionales de la psicología
- Investigadores/as en el área de educación/educadores
- Analistas de la comunicación/discurso
SE ENTREGARÁN CERTIFICADOS A LOS ASISTENTES
COSTO DEL TALLER
55 dólares estadounidenses
CONSULTAR POR LOS SIGUIENTES DESCUENTOS: (cursos@qualitativa.com.es)
- Inscripción en dos talleres: 15 % de descuento
- Inscripción en tres talleres: 20 % de descuento
TE PUEDE INTERESAR:

CURSO ONLINE: EL USO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA EL ANÁLISIS DE DATOS CUALITATIVOS
Cómo elegir el software apropiado para analizar los datos provenientes de investigaciones cualitativas
Instituciones/países de los que proceden nuestros alumnos
